Contribuyendo al desarrollo y bienestar del SER humano, convocando a una cultura de trabajo sustentada en el conocimiento continuo y valores que trasciendan a la sociedad.

Modelo de Trabajo

Detectar las necesidades e identificar las oportunidades
Elaborar diagnósticos
Construir alianzas con instituciones públicas, el sector privado y la sociedad civil
Coliderar la gestión

Áreas de Acción

I + D Aplicada

Dinamizar investigaciones, promoviendo nuevos desarrollos tecnológicos, considerando el cambio climático y la perdida de la biodiversidad, aplicados a prácticas agroindustriales sostenibles y a la producción de alimentos sanos y nutritivos.

Agroindustria sostenible

Impulsar las mejores prácticas, contemplando la biodinámica, para el cuidado de la tierra y la producción de productos agroecológicos, orgánicos, y alimentos sanos y nutritivos, validando su calidad. Fomentar la demanda de estos productos mediante la gestión de mercados de cercanía e internacionales con una logística adecuada. Promover el desarrollo y progreso de las y los productores, posibilitando la creación de puestos de trabajo dignos.

Convocatoria al conocimiento

Promover el bienestar del ser humano a través de la educación, la salud y el trabajo en torno a la agroindustria sostenible, creando oportunidades laborales y promoviendo hábitos saludables, permitiéndole elegir con libertad y afirmar su propia escala de valores.

Nuestro desafío es convocar a los más capaces